DISCOS Y DISQUETES
- Comando: FORMAT
Función: Formateando, o borrado completo de un disco o disquete
Sintaxis: format <unidad>
Parámetros: Si se quiere realizar un formato rápido se le puede dar el parámetro/Q- Comando: CHKDSK
Función: Comprueba el estado de un disco o disquete
correspondiente a la unidad introducida como parámetro y muestra un informe de su
estado.
Sintaxis: chkdsk [unidad:][fichero]
Se puede utilizar con la opción /F o /R que se encargan de encontrar los sectores dañados y recupera la información legible en el disco.
- Comando: DISKCOPY
Función: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad. La unidad origen y destino puede ser la misma, por ejemplo cuando copiamos un disquete.
Sintaxis: diskcopy <unidad_ origen:> <unidad_
destino:>
- Comando: DISKCOMP
Función: Compara el contenido de dos disquetes.
Sintaxis: diskcomp [unidad1: [unidad2:]
- Comando: LABEL
Función: Permite crear, cambiar o borrar el nombre de
la etiqueta que tiene asignado un disco o disquete cuando este es formateado. Si
ponemos solo label, nos visualizaría el nombre de la etiqueta de la unidad actual.
Si especificamos la etiqueta la asignaría a la unidad actual.
Sintaxis: label[unidad:][etiqueta de volumen]
- Comando: Vol
Función: Muestra la etiqueta y el número de serie que
se le es asignado al disco o disquete, si están especificados. Este número de
serie no es modificable porque el sistema tiene que identificar de forma única
el disco o disquete.
Sintaxis: Vol [unidad:]
- Comando: DEFRAG
Función: De fragmenta y optimiza el disco, almacenamiento
los ficheros en clusters secuenciales, lo que optimiza el rendimiento del
sistema
Sintaxis: defrag
Es importante aclarar que no está en Windows xp, pero se encuentra con interfaz gráfica en el menú
inicio, todos los programas, accesorios, herramientas del sistema, desfragmentador
de disco.
- Comando: SCANDISK
Función: Comprueba la integridad de los datos almacenados
basándose en el estado del disco que almacena estos datos
Sintaxis: scandisk
Obs: No está en Windows xp
OTROS:
- Comando: PROMPT
Función: Muestra en pantalla el texto deseado. Admite una
serie de signos que devuelven valores.
Sintaxis: prompt {texto o parámetros}
Ejemplo: C:/>prompt (el verdadero poder se encuentra en OrioN Scrip T. _Hoy es día $D y son las $._ Te lee una nueva orden $p
Signos especiales: El signo $ le indica a DOS que debe sustituir la
cadena de carácter que le sigue por un valor almacenado.
$_ Salto de línea (intro).
$B Canalización (I).
$D Muestra en pantalla la fecha del sistema.
$H Elimina el carácter anterior.
$N Visualización de la unidad de trabajo por defecto.
$P Visualiza el directorio de trabajo incluyendo la unidad.
$T Muestra en pantalla la hora del sistema.
$V Muestra la versión del MSDOS con la que estamos operando.
- Comando: CLS
Función: Limpia la pantalla, solo queda el directorio
en el que nos encontrábamos situado en la parte superior de la pantalla.
Sintaxis: cls
- Comando: VER
Función: Este comando nos muestra en pantalla la versión
que estamos usando del MSDOS.
Sintaxis: ver
- Comando: DATE
Función: Muestra o establece la fecha del sistema.En
una linea posterior nos facilita la posibilidad de cambiar la configuración de
la fecha del sistema. Si no se quiere cambiar la fecha del sistema pulsar
simplemente intro, en caso
contrario, especificarla en formato dd-mm-aa. Si se quiere solo consultar la
fecha y que no ofrezca la posibilidad de cambiarla, deberemos añadirle el parámetro
/T.
Sintaxis: date
- Comando: TIME
Función: Muestra o establece la
hora del ordenador. Si no se quiere rectificar la hora del sistema, simplemente
pulsar intro. Si se quiere solo consultar la hora y que no ofrezca la
posibilidad de cambiarla, deberemos añadirle el parámetro /T.
Sintaxis: time
- Comando: ECHO
Función: Muestra mensajes. También se puede activar o
desactivar el comando de echo poniendo on u off seguido del comando.
Sintaxis: Echo mensaje.
- Comando: EXIT
Función: Cierra el intérprete de DOS en el que estemos.
Sintaxis: exit
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
AGROPECUARIO Nº 219
No hay comentarios:
Publicar un comentario