miércoles, 24 de junio de 2015

DISCOS Y DISQUETES




DISCOS Y DISQUETES

  • Comando: FORMAT


Función: Formateando, o borrado completo de un disco o disquete
Sintaxis: format <unidad>
Parámetros: Si se quiere realizar un formato rápido se le puede dar el parámetro/Q

  • Comando: CHKDSK


Función: Comprueba el estado de un disco o disquete correspondiente a la unidad introducida como parámetro y muestra un informe de su estado.
Sintaxis: chkdsk [unidad:][fichero]



Se puede utilizar con la opción /F o /R que se encargan de encontrar los sectores dañados y recupera la información legible en el disco.

  • Comando: DISKCOPY

Función: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad. La unidad origen y destino puede ser la misma, por ejemplo cuando copiamos un disquete.
Sintaxis: diskcopy <unidad_ origen:> <unidad_ destino:>



  • Comando: DISKCOMP

Función: Compara el contenido de dos disquetes.
Sintaxis: diskcomp [unidad1: [unidad2:]

  • Comando: LABEL

Función: Permite crear, cambiar o borrar el nombre de la etiqueta que tiene asignado un disco o disquete cuando este es formateado. Si ponemos solo label, nos visualizaría el nombre de la etiqueta de la unidad actual. Si especificamos la etiqueta la asignaría a la unidad actual.
Sintaxis: label[unidad:][etiqueta de volumen]




  • Comando: Vol

Función: Muestra la etiqueta y el número de serie que se le es asignado al disco o disquete, si están especificados. Este número de serie no es modificable porque el sistema tiene que identificar de forma única el disco o disquete.
Sintaxis: Vol [unidad:]

  •  Comando: DEFRAG

Función: De fragmenta y optimiza el disco, almacenamiento los ficheros en clusters secuenciales, lo que optimiza el rendimiento del sistema
Sintaxis: defrag


 Es importante aclarar que no está en Windows xp, pero se encuentra con interfaz gráfica en el menú inicio, todos los programas, accesorios, herramientas del sistema, desfragmentador de disco.

  •  Comando: SCANDISK

Función: Comprueba la integridad de los datos almacenados basándose en el estado del disco que almacena estos datos
Sintaxis: scandisk
Obs: No está en Windows xp



 OTROS:

  •  Comando: PROMPT

Función: Muestra en pantalla el texto deseado. Admite una serie de signos que devuelven valores.
Sintaxis: prompt {texto o parámetros}


Ejemplo: C:/>prompt (el verdadero poder se encuentra en OrioN Scrip T. _Hoy es día $D y son las $._ Te lee una nueva orden $p
Signos especiales: El signo $ le indica a DOS que debe sustituir la cadena de carácter que le sigue por un valor almacenado.

$_ Salto de línea (intro).
$B Canalización (I).
$D Muestra en pantalla la fecha del sistema.
$H Elimina el carácter anterior.
$N Visualización de la unidad de trabajo por defecto.
$P Visualiza el directorio de trabajo incluyendo la unidad.
$T Muestra en pantalla la hora del sistema.
$V Muestra la versión del MSDOS con la que estamos operando.





  • Comando: CLS


Función: Limpia la pantalla, solo queda el directorio en el que nos encontrábamos situado en la parte superior de la pantalla.
Sintaxis: cls


  • Comando: VER

Función: Este comando nos muestra en pantalla la versión que estamos usando del MSDOS.
Sintaxis: ver

  • Comando: DATE

Función: Muestra o establece la fecha del sistema.En una linea posterior nos facilita la posibilidad de cambiar la configuración de la fecha del sistema. Si no se quiere cambiar la fecha del sistema pulsar simplemente intro, en caso contrario, especificarla en formato dd-mm-aa. Si se quiere solo consultar la fecha y que no ofrezca la posibilidad de cambiarla, deberemos añadirle el parámetro /T.
Sintaxis: date

  • Comando: TIME



Función: Muestra o establece la hora del ordenador. Si no se quiere rectificar la hora del sistema, simplemente pulsar intro. Si se quiere solo consultar la hora y que no ofrezca la posibilidad de cambiarla, deberemos añadirle el parámetro /T.
Sintaxis: time


  • Comando: ECHO

Función: Muestra mensajes. También se puede activar o desactivar el comando de echo poniendo on u off seguido del comando.
Sintaxis: Echo mensaje.


  • Comando: EXIT

Función: Cierra el intérprete de DOS en el que estemos.
Sintaxis: exit




ELABORO:  ROCIO LIZBETH ALVARADO CORONA.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
AGROPECUARIO Nº 219




GESTION DE ARCHIVOS



GESTIÓN DE ARCHIVOS



  • COMANDO:  TYPE
FUNCIÓN: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado ( no permite el uso de comodines).
SINTAXIS:  TYPE [unidad][ruta][directorio]<Archivo>







  • COMANDO:  PRINT
FUNCIÓN: Imprime archivo de texto.
SINTAXIS: PRINT [unidad][ruta][directorio]<Archivo>







  • COMANDO:  COPY
FUNCION: Copia el fichero origen al fichero destino. (para juntar varios archivos, hay que especificar un unico archivo destino y los archivos origen ponerlos en el formato).
SINTAXIS:  COPY <fichero-origen> <fichero-destino>







  • COMANDO:  REN o RENAME
FUNCIÓN: Renombra un fichero. Dara error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo directorio. Con este comando se pueden utilizar comodines del DIR.
SINTAXIS: RENAME <Nombre-actual> <Nombre-nuevo>




  • COMANDO:    MOVE
FUNCIÓN: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro.
SINTAXIS: MOVE [/Y] <origen> <destino> donde /Y ; es un parámetro que poniéndolo, el MOVE moverá ficheros sin preguntar la confirmación de reemplazo a otros archivos que se puedan llamar de la misma forma al directorio de destino. En caso de no especificarse, MSDOS pedira una confirmación de reemplazo de ficheros.



  • COMANDO:  DEL o  ERASE
 FUNCIÓN: Se encarga de borrar uno o varios archivos. Se pueden utilizar comodines. Algunos /P (pide confirmación antes de eliminar cada archivo); /F (fuerza la eliminación de los archivos de solo lectura).
SINTAXIS:  DEL [unidad][ruta][directorio]<Archivo>





  • COMANDO:  FC
FUNCIÓN: Compara dos ficheros y verifica si las copias son exactas.
SINTAXIS:  FC fichero 1 fichero 2.





  • COMANDO:  EDIT
FUNCIÓN: Editor de texto de MSDOS con una interfaz gráfica. Permite visualizar cualquier archivo que contenga texto. En caso de que el nombre de archivo pasado como parámetro al edit no exista, el edit abrirá un archivo nuevo en blanco almacenado con ese nombre pero en forma temporal, con lo cual luego hay que guardarlo a través del menú que ofrece el edit.
SINTAXIS: EDIT [unidad:]/[ruta]/[directorio]/<Archivo. ext ( solo de texto)>
ejemplo: C:\>edit fichero. txt







ATRIBUTOS DE LOS FICHEROS
  • Los atributos permiten asociar a los ficheros características especiales. Estas características de los ficheros son que sean ficheros:
    1.De solo lectura (R): Protege la escritura y el borrado de un fichero el fichero solo puede ser leído.
    2.De archivo(A): Sirve para saber si un determinado fichero solo puede ser leído
    3.Oculto (H): Sirve para ocultar un fichero. Por ejemplo algunos archivos del sistema son ocultos
    4.De sistema (S): sirve para identificar los archivos propios del sistema, los cuales sirven para cargar el SO. Para visualizar o modificar los atributos de un fichero se utiliza el comando attrib.

  • Comando: ATTRIB
Función: Visualiza o modifica los atributos de un fichero.
Sintaxis. Attrib/s
Sintaxis: attrib <fichero> <+/-> </h/s/a/r> (modificara los atributos de un fichero determinado) con=estableceremos un atributo aun fichero y con _lo borramos.







martes, 23 de junio de 2015

GESTION DE DIRECTORIOS


 LINEAS DE COMANDO.



 Es un método que permite a los usuarios dar ordenes, (por lo general, señalizando con un prompt). El usuario teclea una orden y la ejecuta al pasar a la linea siguiente, utilizando la tecla entrar. Las ordenes dadas a la CLI deben ser correctas, ya que si hay una letra mal, la sintaxis del programa la marcara como error y no la ejecutara.



INTRODUCCION:   En este blogg daremos a conocer algunos comandos, su función y la sintaxis de cada uno para hacer mas fácil el uso del CMD; este programa es un poco complicado, y para eso es recomendable aprenderse estos correctamente y se hará un uso mas sencillo, en este blogger estos comandos estarán organizados en diferentes entradas para hacer mas fácil su localización, esperando ser de su agrado y de gran ayuda para la facilidad del usuario promedio.




 GESTIÓN DE DIRECTORIOS:



  • COMANDO:   DIR
FUNCIÓN: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos, es decir, sirve para entrar a un archivo o carpeta. Mediante parámetros podemos modificar ese listado.
SINTAXIS:  DIR [unidad\directorio\fichero]





Si se desea modificar el listado de archivos y directorios es necesario usar los siguientes PARÁMETROS.  /P, /O, /ON, /OE, /OS, /OD, /OG, /O-X, /S.

  • COMANDO:  CD
FUNCIÓN: Permite cambiar de un directorio activo a otro.
SINTAXIS: CD [unidad:]/[ruta]/[directorio]







  • COMANDO:   MD o  MKDIR
FUNCIÓN: Crear directorios. Si intentamos crear un directorio que ya estuviera creado, nos marcara como error.
SINTAXIS: MD [unidad/ruta/]<Nombre>






  • COMANDO:  RD
FUNCIÓN: Borra un directorio (solo si se encuentra vació). O si no lo esta usar algunos parámetros como /S (pide confirmación) o /Q (no pide confirmación para eliminar un árbol de directorios si se utiliza con el parámetro anterior.
SINTAXIS: RD [unidad/ruta] <Nombre>